Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2022

DEL CONOCIMIENTO A LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO

Imagen
EL CONOCIMIENTO  La economía del conocimiento se basa fundamentalmente en la globalización de las TIC e Internet, organizaciones descentralizadas y la aplicación del conocimiento para producción de bienes y servicios.  -El conocimiento.  En torno al tema, Harris (1996) ayuda a comprender que el nivel infe-rior de los hechos conocidos es un dato que no posee un valor por sí mismo, por tanto, debe pasar por un proceso de ordenamiento, agrupación,  análisis  e  interpretación,  para  llegar  a  la  información;  a  su vez,  esta  tiene  una esencia  y  un  propósito,  y cuando  es  utilizada y combinación  de  información,  análisis,  contexto  y  trabajo  experiencial; así  mismo,  la percepción de  Davenport (1997) se  centra  en el acrecentamiento del grado de complejidad y uso de los datos.  -El conocimiento en la...
Imagen
 MODELOS Y HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO  Las herramientas más importantes, en la gestión del conocimiento corresponde a la integración del conocimiento el cual constituye los siguientes puntos.  De acuerdo a lo anterior, un aspecto importante que se debe considerar en cualquier diseño o estrategia de Gestión del Conocimiento, es el contexto organizacional. El problema de la gestión del conocimiento no solo tiene que ver con la distinción entre varios tipos de conocimiento y sus interacciones, sino también con la interdependencia especifica entre conocimiento y contexto organizacional. Así manera alternativas de gestión de conocimiento, incluyendo diferentes sistemas y tecnologías, son requeridos en diferentes contextos organizacionales, por tanto, el cambio del perfil organizacional afecta profundamente las reglas de la gestión del conocimiento.  La gestión del conocimiento de centra en construir y manejar stocks de conocimiento y en el rol de las te...

CAMBIO, CREATIVIDAD E INNOVACIÓN: DESAFÍOS Y RESPUESTAS

Imagen
 EL CAMBIO COMO ALGO INEVITABLE  El doble significado del cambio   Los cambios son inexorables aún donde la tradición parece tener mayor arraigo. Por lo tanto, sólo resta medir el efecto de las transformaciones y responder a ellas. Para hacerlo en forma certera, conviene identificar sus cualidades distintivas.  Velocidad  La expectativa provocada por el cambio tecnológico triplicó las ventas de televisores, sin embargo esta rápida transformación del mercado de los receptores de televisión es una excepción a la regla. Muchas condiciones estaban dadas para que esa transformación no encontrará obstáculos, entre ellas las mencionadas ventajas cambiarias que, sin duda, dejaban los nuevos equipos al alcance de la media, pero además el uso de los nuevos dispositivos no demandaba un aprendizaje demasiado complejo por parte de los posibles usuarios. A la vez, los cuatro canales de aire que transmitían en la ciudad de buenos aires y alrededores tenían un mismo dueño,...

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y COMPETITIVIDAD

Imagen
INTEGRACIÓN DEL CONOCIMIENTO   La ventaja competitiva de una empresa radica en su conocimiento propio idiosincrásico, díficil de imitar, de esta manera, se generan nuevos retos para la gestión del conocimiento propios de este nuevo contexto organizacional.   De esta forma, en este contexto, la gestión del conocimiento tiene dos desafíos adicionales que la distinguen del caso analizado anteriormente:  -En primer lugar, como gestionar el nuevo conocimiento genuino, propio de la naturaleza inter-organizacional, que se genera por las relaciones y la necesidad de coordinación entre las empresas o sus unidades de negocio, dentro de ellas.  -En segundo lugar, como compartir el conocimiento y qué procesos de aprendizaje a desarrollar cuando cada empresa ya tiene su propia manera de llevar a cabo la Gestión del conocimiento y si éstas no son compatibles.  Se propone que al analizar es implementar los procesos de integración del conocimiento, deben considerarse ...